Te invitamos a leer: Tartaleta de manzana, canela y chocolate
1. Prepara la base
- En una olla mediana, mezcla la leche, la crema de leche, la mitad del azúcar y la sal.
- Calienta sin hervir y agrega la Cocoa 16%, mezclando hasta disolver completamente.
- Incorpora la Cobertura Selva 40%, baja el fuego y remueve hasta obtener una textura homogénea y brillante.
2. Prepara las yemas
- En un tazón, bate las yemas con la otra mitad del azúcar hasta que la mezcla caiga en forma de cinta (punto de letra).
- Agrega poco a poco parte de la mezcla caliente sobre las yemas, en forma de hilo, para temperarlas.
- Incorpora la salsa inglesa lentamente mientras bates, evitando grumos.
3. Cocina hasta textura napada
- Vierte la mezcla de yemas nuevamente en la olla con la base.
- Cocina a fuego bajo, revolviendo en forma de “8”, hasta que nape la cuchara (al pasar el dedo, la línea se mantiene).
- Retira del fuego y añade la vainilla.
- Si deseas una textura más fina, cuela la mezcla antes de enfriar.
4. Enfría y congela
- Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 4 horas o de un día para otro.
- Lleva al congelador y, durante las primeras 3 horas, bate cada 30–45 minutos para romper cristales de hielo y lograr un helado más cremoso.
Tip del chef: El equilibrio entre la Cobertura Selva 40% y la Cocoa 16% crea una textura aterciopelada y un sabor profundo con notas lácteas y tostadas que evocan la riqueza del cacao colombiano.
Consejos de Chocolukería
- Si quieres un helado más suave, agrega una cucharada de licor (como ron o amaretto) antes de congelar; el alcohol ayuda a evitar la cristalización.
- Puedes transformar esta base en un helado tipo stracciatella incorporando trocitos de chocolate Selva 46% justo antes de la congelación final.
- Usa una espátula de silicona para raspar bien los bordes del recipiente y asegurar una textura uniforme.
- Guarda el helado en un envase hermético, cubierto con papel film en contacto directo con la superficie, para conservar su cremosidad.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo hacerlo sin máquina para helado?
Sí, solo necesitas batir la mezcla cada 30–45 minutos durante las primeras 3 horas de congelación para romper los cristales de hielo.
¿Qué pasa si uso leche vegetal?
Puedes usar bebidas de almendras o avena; el resultado será más ligero, aunque menos cremoso.
¿Puedo reducir el azúcar?
Sí, pero no elimines por completo el azúcar, ya que ayuda a mantener la textura cremosa del helado.
¿Cuánto tiempo dura el helado casero?
Hasta 10 días en congelador, bien sellado, conservando su sabor y textura.
