

Experto
El impacto del chocolate en los negocios sostenibles, así lo hacemos en Luker Experto

Tema:
Experto
experto:
En un contexto global donde la sostenibilidad y la responsabilidad social se han convertido en prioridades, el sector del chocolate juega un papel fundamental en la transformación hacia un futuro más verde y justo. Ten en cuenta los aspectos que aquí mencionamos para que tu negocio sea sostenible con proveedores y productos conscientes.
Artículo recomendado: Cómo preparar Chocolate de Manera Sostenible: Una Guía para una Delicia Responsable
Empresas como Luker han asumido un compromiso integral para reducir el impacto ambiental de su producción, promover el bienestar de las comunidades locales y generar valor a lo largo de toda la cadena de suministro. A través de iniciativas innovadoras y colaborativas, está construyendo un modelo de negocio más responsable que no solo beneficia a sus consumidores, sino también a los productores de cacao y al entorno en el que operan. Te contamos más:
Medidas para reducir el impacto ambiental
Luker ha adoptado un enfoque estratégico para reducir su huella de carbono, alineando sus objetivos de reducción de emisiones con las metas globales de cambio climático. Este esfuerzo se ve reflejado en la validación de sus objetivos por parte de la iniciativa Science Based Target y en logros concretos como una reducción del 22% en su huella de carbono para finales de 2024.
Artículo recomendado: Marketing digital para emprendedores chocolateros: estrategias para 2025
Además, ha implementado programas de manejo de residuos y ha logrado que el 97% de sus desechos industriales sean reciclados o dispuestos de manera controlada, contribuyendo a la reducción de la cantidad de residuos enviados a los rellenos sanitarios.
Empaques reciclables y biodegradables

En su esfuerzo por minimizar el impacto ambiental de sus productos, Luker ha diseñado empaques monomateriales con alto potencial de reciclabilidad. Este enfoque, que representa el 87% de los materiales de empaque de la empresa, favorece la reutilización y reduce la generación de residuos difíciles de procesar, contribuyendo de esta forma a un ciclo de vida más sostenible de sus productos.
Uso responsable del agua y energía
El manejo eficiente de los recursos naturales es una de las prioridades en los procesos de producción de Luker. A través de la recolección de aguas lluvia y un consumo controlado de agua, la empresa ha logrado reducir su consumo de agua por tonelada producida en un 3% en comparación con 2023.
Además, la compañía ha invertido en energías renovables, utilizando paneles solares y asegurando que el 100% de la energía de la red comercial provenga de fuentes no contaminantes, contribuyendo de manera significativa a la reducción de su huella ambiental.
Conoce: Alianzas estratégicas que impulsarán las ventas de tu negocio chocolatero
Buenas prácticas medioambientales en los proveedores de cacao
Luker trabaja estrechamente con los productores de cacao para fomentar prácticas agrícolas sostenibles. A través de capacitación y acompañamiento, la empresa asegura que sus proveedores implementen técnicas de cultivo responsables que favorezcan la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad de la producción de cacao.
Compromiso con la biodiversidad

El respeto y la protección de la biodiversidad es otro pilar fundamental en la estrategia de Luker. Ha desarrollado la aplicación AVISTA, en colaboración con Animal Bank, para monitorear y preservar la biodiversidad en las zonas productoras de cacao, permitiendo intervenciones más informadas y efectivas para la protección de estos ecosistemas.
Apoyo a las comunidades locales
El proyecto “El Sueño de Chocolate” es una de las principales iniciativas de Luker para generar un impacto positivo en las comunidades locales. A través de este programa, la empresa fomenta la creación de valor compartido, apoyando el desarrollo económico y social de las familias productoras de cacao en diversas regiones del país.
Te recomendamos: Cómo separar tus finanzas personales y de negocios
Educación y programas sociales para agricultores de cacao

El enfoque educativo es clave dentro de la estrategia de Luker. A través de El Sueño de Chocolate, la empresa financia programas de educación que van desde la infraestructura escolar hasta la formación técnica y en habilidades blandas para jóvenes, con el objetivo de mejorar las perspectivas de futuro de las comunidades cacaocultoras.
Condiciones de trabajo justas y seguras
Luker se asegura de que todos los colaboradores, tanto en sus plantaciones como en su cadena de suministro, trabajen en condiciones justas y seguras. Esto incluye el cumplimiento de todas las normativas laborales y la creación de un entorno seguro para los empleados y sus familias.
Empoderamiento de las mujeres en las comunidades productoras
El empoderamiento de las mujeres es una prioridad en la estrategia de sostenibilidad de Luker. Desde 2021, la empresa ha implementado iniciativas para fortalecer el rol de las mujeres en la cadena de valor del cacao, brindándoles formación en finanzas y apoyando sus emprendimientos para mejorar sus ingresos y bienestar.
Causas sociales y beneficios comunitarios

A través de la compra de chocolate Luker, los consumidores apoyan el proyecto “El Sueño de Chocolate”, que promueve iniciativas sociales, ambientales y económicas en las comunidades productoras de cacao. Además, Luker colabora estrechamente con sus clientes en la creación de proyectos específicos que beneficien aún más a estas comunidades.
Promoción de la equidad social en las regiones productoras de cacao
Luker tiene un fuerte enfoque en la equidad social, asegurando que las comunidades productoras de cacao tengan acceso a oportunidades de desarrollo económico y social. El programa “El Sueño de Chocolate” busca fortalecer el tejido social y reducir las desigualdades en las regiones donde se cultiva el cacao.
El impacto del chocolate en los negocios sostenibles va más allá de la producción del producto en sí. Empresas como Luker están demostrando que es posible generar un cambio positivo mediante prácticas responsables que beneficien tanto al medio ambiente como a las personas. ¡El futuro del chocolate puede ser tan dulce como sostenible!
tips relacionados
NUESTROS
RECOMENDADOS